Sueño Reconfortante

Email Newsletter

Propuestas para lograr un descanso equilibrado, pudiendo compartir más si las necesitas:

Email Newsletter

Propuesta para logar un descanso más equilibrado, puedo compartir más sugerencias si así lo necesitas:

  1. Evita la nicotina y cualquier tipo de droga por completo, recomendable también el alcohol.
  2. Evita las siestas después de las 4 de la tarde y que se excedan de 30 minutos.
  3. Evita tomar cualquier sustancia con cafeína al menos 10 horas antes de acostarte.
  4. Evita ver la televisión, usar el ordenador o el móvil, ni mirar ningún tipo de pantalla al menos 3 horas antes de dormir.
  5. Cena sana y ligeramente, masticando con calma, al menos 3 horas antes de dormir. No vuelvas a comer nada entre la cena y la hora de acostarte.
  6. Evita hacer actividades que puedan alterarte antes de dormir. Realizar el último ejercicio intenso como máximo 2 horas antes de acostarte.
  7. Reduce la intensidad de iluminación de la sala en la que vayas a estar antes de ir a dormir.
  8. Crea una rutina horaria saludable para acostarte y levantarte a la misma hora cada día.
  9. Antes de acostarte, escribe como te has sentido con los acontecimientos del día y tus emociones. Termina con una lista de agradecimientos por lo que eres, tienes y haces (mínimo 3 de cada). “Hoy me siento agradecid@ por SER responsable / Hoy me siento agradecid@ por TENER vida / Hoy me siento agaradecid@ por HACER con buena voluntad»
  10. Crea una rutina sana que te lleve de forma natural a dormir. Por ejemplo, tómate un baño de agua caliente y después ve directamente a la cama (temperatura del agua entre 40 y 44º incluyendo sales minerales en la bañera).
  11. Al salir del baño, dedica un par de minutos a realizar algunos estiramientos suaves.
  12. Da las gracias verbalmente por el día que acabas de vivir antes de meterte en la cama. Toma conciencia del mensaje de aprendizaje que te deja todo lo sucedido y la experiencia adquirida para futuros días. Cuando te acuestas, el día muere y se convierte en pasado.
  13. Ya en la cama, puedes respirar profundamente apoyándote en el método 535 (inhalando por la nariz durante 5 segundos, reteniendo el aire 3 segundos, y expulsándolo por la boca en 5 segundos). Centrando la atención plena de tu mente en la respiración.
  14. Si aproximadamente tardas más de 20 minutos en dormirte (no estés pensando en el tiempo), haz algo para salir de ese estado y relajarte (leer, meditar, escuchar música…).
  15. Deja una papel y bolígrafo cerca de tu cama (en la mesilla por ejemplo) y utilízalo para escribir cualquier pensamiento incómodo que te impida conciliar el sueño.

¡¡¡ SUÉLTALO !!!