Talleres

Nuestros Talleres

Variedad de talleres motivacionales, vivenciales y dinámicos, para grupos de todo tipo (colegios, institutos, centros de formación, asociaciones, entidades deportivas…), organizados y preparados según las necesidades del consumidor. No son charlas al uso, sino interacción entre los participantes para que se generen importantes tomas de conciencia en los receptores.

Inteligencia emocional

Tomar conciencia sobre su desarrollo y como afecta en el día a día tanto personalmente como al entorno. Aprender a identificar las emociones, conseguir herramientas para gestionarlas y aprender a expresarlas desde la calma, nunca desde el impulso, evitando controlarlas y reprimirlas “Las emociones no son malas ni buenas, sino convenientes y necesarias”.

Consciencia y comunicación

Saber la importancia de actuar con coherencia, conociendo sus beneficios y teniendo en cuenta las diferentes etapas del aprendizaje. Distinguir los tipos de comunicación y la repercusión de ellos sobre el receptor, aprendiendo a comunicarse de la manera más eficiente en función de la situación “Aprender a comunicarse, es un ejemplo para valorarse”.

Creencias y valores

Ser conscientes tanto de las creencias que limitan como de las que motivan y como pueden utilizarse para bloquearse o liberarse. Saber que es posible cambiarlas para que sean beneficiosas. Identificar y ponerle nombre a los principales valores de vida que se aplican cada día, y valorar si sirven, para mantenerlos o sustituirlos por otros “Camino con valor, exento de temor”.

Adicciones

Conocer que es una adicción, como se desarrolla, sus fases y consecuencias. Aprender como es posible salir de ella para conectar con una vida en recuperación diariamente, y conseguir una vida libre a todos los niveles . Testimonio en primera persona explicando el “infierno” de la adicción activa y el “cielo” de la recuperación “Sólo no puedo, pero con vosotros todo es posible”.

El poder del agradecimiento

Aprender a conectar fluidamente con todo lo que somos, hacemos y tenemos. Saber valorar cada momento de la vida y recibir con aceptación agradecida a las circunstancias diarias, comprendiendo que se dan de la forma más conveniente. “El verdadero agradecimiento, es aquel que se comparte con el resto”.

Vivir en libertad

Discernir todos los tipos de la rueda F.E.M.E. y lo necesario que es sentirse libre a todos los niveles para disfrutar de una vida plena y equilibrada. Ser conscientes de lo privilegiados que somos hoy en día al tener el derecho último para elegir como afrontar la vida. “No hay camino hacia la libertad, la libertad es el camino”.

Relaciones

Conocer la manera en la que interactuamos con otras personas, las formas en las que nos dirigimos a ellas y como las tratamos. Darse cuenta del vínculo directo que existe entre nuestro amor propio y el carácter que utilizamos para relacionarnos. “Tus relaciones con los demás, es un espejo de la relación contigo mismo”.

Ego/autoestima

Tomar conciencia de su relación directa y como tendemos a confundirlos cuando compartimos sobre ellos. Valorar sus ventajas y desventajas, teniendo en cuenta cual de los dos es el más sano y adecuado para nuestra vida. “Satisfacer deseos alimenta el ego, hacerlo con las necesidades refuerza la autoestima”.